Conocé el combustible con el que se mueven los cruceros

Los nuevos barcos, los super megabuques con capacidad para más de 7.000 turistas y 2.000 tripulantes, tienen unos motores impresionantes. Ya te puedes imaginar lo que es mover 23 piscinas, 20 restaurantes, toboganes gigantes, casino, teatro…son unas 200.000 toneladas con un consumo en sus motores de media unos 110.000 litros diarios del combustible diésel “más contaminante” del mundo.

¿Cómo se mueven los cruceros?

Hay 3 componentes importantes que intervienen en el movimiento y direccionabilidad del barco: los motores, las vainas de propulsión y el casco.
El sistema de propulsión eléctrico diésel está compuesto de generadores eléctricos, movidos con motores diésel que proporcionan energía a las vainas de propulsión, las cuales impulsan el barco sobre el agua.
Cada uno de los 4 motores de que dispone el Solstice, consta de 16 cilindros con 2 turbocompresores, proporcionando individualmente una potencia de 22.000 caballos.

Motores

Los motores diésel del barco son similares a los motores utilizados en los trenes. Los cuatro motores están conectados mecánicamente a través de un eje a su correspondiente generador eléctrico. Dichos generadores producen electricidad que, a través de 2 cuadros eléctricos de conmutación, alimentan a dos transformadores simultáneamente, los cuales suministran electricidad a los azipods, principales consumidores de energía.

El barco dispone de 2 azipods ubicados en la parte posterior, los cuales mueven las hélices que lo propulsan. Los motores diesel también proporcionan electricidad al resto del barco, necesidades del hotel y demás servicios auxiliares.
La electricidad producida por los generadores es distribuida a los cuadros eléctricos, los cuales a su vez suministran la energía a los principales consumidores del barco:

  • Propulsores
  • Motores de maniobra
  • Generadores de agua potable
  • Servicios del eléctricos del hotel (cocinas, lavandería, iluminación, etc…)
  • Ventilación y aire acondicionado

    Desde el Centro de Control de Máquinas se puede controlar el 90% del barco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *